Director y creador de Psicopico.com. Psicólogo Colegiado G-5480 entre otras cosas. Visita la sección "Sobre mí" para saber más. ¿Quieres una consulta personalizada? ¡Escríbeme!
jjajajjajajajaja… en realidad te dedicaste a analizar pow patroll. mi hija los ve pero no con tanto afán, y es posible que toooodooos los dibujos animados transmitan lo mismo. también le pongo otros dibujos que tienen un transfondo político pero dentro de todo enseñan muchos valores. Pero muy bueno tu análisis
Gracias por el comentario Judith! Sí, me pareció una serie muy buena para darle un poco de análisis “serio”. Aporta valores y educa de una forma divertida. Desde mi punto de vista, de las que he visto, es de las mejores para los niños/as de todas las edades a pesar de algunas críticas mejorables, pero como en todo! Además, transmiten una forma de comunicarse no violenta, de la cual he escrito otro artículo que quizás te pueda interesar: https://psicopico.com/comunicacion-no-violenta-y-asertiva/
Excelente análisis, justo antes de volverse taaan popular mi hijo ya la veía y realmente te engancha, como madre disfruto sentarme a ver algunos capítulos junto a mi hijo, concuerdo totalmente en como fuiste haciendo un análisis tan detallado, son cuestiones que poco a poco nos vamos dando cuenta como adultos y justo la semana pasada pensé ¿por qué los humanos son tan tontos? ¿por qué solo figura Skye y con esa etiqueta de que al ser mujer/hembra debes de ser rosa? Creo que algo que siempre intento hacer a mi hijo es no encasillar colores, juguetes, juicios solo por género, raza, creencias, religión, etc, todo aquello que nos dé algún prejuicio, pero es nuestra labor como padres, como adultos ahora vemos las cosas distintas y los peques ni se dan cuenta por ejemplo, de los colores a menos que desde muuuy pequeños se les enseñe lo que muchos cometemos por error (por el contexto donde crecimos) de azul niño, rosa niña, algo atinado aquí y me encanta, son las oportunidades que tienen todos de poder participar de manera activa en la resolución de problemas, fortaleciendo así la idea de trabajar en equipo, todos cuentan con diferentes habilidades y eso enriquece bastante, aporta cuestiones en que los niños no lleguen a frustrarse y pensar que algo que deseaban hacer y no pudieron, pero abre el panorama de posibilidades para explorar qué otras cosas más pueden hacer bien. Muchas gracias. Saludos desde Xalapa, México.
Hola Antonia! Muchas gracias por las felicitaciones. Puedes ir informando a tu hijo de que preparan un nuevo cachorro para la serie, pero de nuevo es macho. Lo importante es que los alumnos les enseñen a fomentar su inteligencia emocional para que interpreten correctamente lo que se les presenta en la vida y no caer en trampas sociales. Gracias por el aporte y saludos desde España.
Jajajajajaja. Yo la verdad tengo 18 años y llevo viendo a los paw patrol como 4 años! Es una serie que te agarra y no te suelta! Y aun siguen sacando nuevos episodios… Jajajajajaja. Y eso que ahora no soy tan adictiva a la serie porque hasta los fanfic y las canciones en distintos idiomas las buscaba! 😀
Has acertado con este artículo. Personalmente estaba muy interesada en descifrar esa “fórmula mágica” de la que está hecha esta serie. ¡Me has aportado mucha y muy buena información!
Mi peque lleva un año enamorado de estos dibujos aunque creo que hay otros, para más mayores, que le están ganando el terreno a “Paw Patrol”.
Yo siempre bromeo con él sobre la alcaldesa. Para mí no han acertado con la gallina. Parece una paloma. Y la alcaldesa está un poco “tururú”.
¡Muy buen trabajo y mil gracias!
Hola Elena! Muchas gracias por el comentario. Sí, la verdad es que la serie cuando la veo con mis sobrinos también me deja un poco hipnotizado esperando a ver como resuelven los problemas. Tiene sus puntos flacos pero en general está bien estructurada y fácil de entender. ¡Marshall a toda mecha!
Hola Iván. En primer lugar, decirte que me encanta como hablas de tu sobrina y la ternura que transmites. Me ha encantado tu análisis y respecto al tema de los colores, me han sorprendido tus palabras, ya que desconocía el significado de los mismo, exceptuando el rojo y el negro (jijji). Mi hijo, de 4 años, también está completamente enganchado y sus preferidos, son Rubble y Chase. Podrías hacer un análisis similar con algún dibujo animado más (jiji). Gracias, ha sido una lectura amena, divertida y enriquecedora.
Hola María! Muchísimas gracias por los comentarios 🙂
Hace un tiempo analicé la película Inside Out: Del Revés, puedes ver el artículo en este enlace: https://psicopico.com/emociones-para-todos-los-publicos-inside-out/
En cuanto a otros dibujos para poder analizar, ¿puedes darme alguna sugerencia al respecto?
A mi sobrina por ejemplo, le gusta mucho unos que se llaman Sherlock Jack, que me parece también interesante. Aunque no tiene el impacto que ha tenido la Patrulla Canina, que era uno de los temas principales del post. Un saludo!
Buenas! Solo quería añadir que Marshal es un dálmata precisamente por que es bombero. Mi hijo también ve la serie Sam el bombero y en el cuartel había un dálmata, pensé que no podía ser casualidad y averigüé que en Londres los bomberos usaban dálmatas por sus cualidades de guarda, nunca abandonaban el camión y mantenían la base limpia de roedores. Además puedo añadir que siempre dice: ‘estoy bien’ porque es muy torpe, es también su rol, es muy patoso.
Como rol, también falta el de Rubble: es muy comilón, debido a la complexión de los bulldog era fácil esa asociación.
Rocky es ecologista y hippie, odia bañarse o cualquier contacto con el agua.
Ryder trabaja y no debe tener padres.
Sorprende que en un pueblo donde todos se conocen cuando se casan los granjeros nada haya ninguno de los vecinos como invitados en su boda, solo los integrantes de la patrulla de cachorros.
Totalmente de acuerdo en el resto del análisis,
Gracias!
Hola Yoli!
Gracias por tus comentarios y apuntes sobre el análisis. No sabía la relación de los perro dálmata con los bomberos, excelente aporte! Un saludo.
Buah!! No podías dar más en el clavo.
Cuando has dicho lo de las madres tarareando la canción me he visto a mi misma al instante jajaja.
Son la moda, pero pasarán, como Dora la exploradora, Bob esponja y otras series pero tenemos para rato.
A mi también me gustan mucho los dibujos en general y los suelo ver a menudo con mi hija, y estos la verdad que son bonitos. Lo que me parece super excesivo es el precio de los juguetes, porque poder hacer la colección de vehículos tela.. Mi hija tiene uno, gracias a su padre y sin yo poder remediarlo y le costó 47 euros.
Yo le compre la colección falsa de personajes y tambien me gaste 20 euros. Una locura!!
Hola Cereza! Sí, la verdad es que al tema marketing le están sacando mucho partido. Pues prepararte porque se aproximan nuevos cachorros, con sus nuevos juguetes claro…
Genial artículo!! Nosotros también estamos enganchados, toda la familia!! Hasta la abuela canta el «ya está aquí, ya llegó…». Un apunte sobre Marshall, al igual que el pastor alemán es el perro policía, decirte que el dálmata es la raza de los bomberos, por ello Marshall lo es. Saludos!
mi unico hijo de 2 años es fan de paw patrol, lo vemos por nickelodeon y por netflix, estamos en México y aqui netflix no tiene las segunda ni tercera temporada. le he comprado toda la colección original de cachorros sin vehiculo solo con la mochila con un boton que activa sus aditamentos compre 7 cachorros por algo menos de 40 euros en una tienda departamental.
interesante saber que aquello de los colores porque a mi hijo le encanta rubble quizas porque lo identifica con un bóxer que tenemos
buena aportación en este blog, si alguien supiera que dice la canción cuando hacen un rescate porque parece ser que es algo asi como “vamos, vamos” y lo repitenc omo 1000 veces
si alguien sabe que dice porque en Ingles es el mismo coro y no logro distinguir que frase es
gracias!
Y que decir de las profesiones, que niño no quiere ser policía, bombero, piloto de aviones o manejar una excavadora?
Todo perfectamente calculado.
Tengo un niño de tres años y podría montar una tienda con todo lo que tiene, una locura. Y lo de las frases, se les graba a fuego, cada vez que coge uno de los muñecos repite las frases que dicen y no se equivoca, y cuando se cae dice estoy bien.
¡Cierto! Aunque esperemos que los niños no se encasillen solo en esas profesiones. Creo que deberían haber puesto a alguno que fuera tipo científico. ¡Gracias por el comentario May!
¡Muy buen análisis! A mi hermano de 4 años le encanta Marshall, por sus caídas y su torpeza, se sabe de memoria las frases de cada cachorro y yo a veces tarareo la canción en especial la de ¡Vamos!¡Vamos!¡Vamos! una y otra vez. Es cierto que te enganchas mucho con la serie, a mi siempre me pareció que no hay razón para poner solo un cachorro hembra y que sea ROSA. A mi desde mi infancia no me ha gustado el rosa, siempre me ha gustado la gama de verdes, celestes, anaranjados y azules. ¡Saludos desde Argentina!
¡Gracias por el comentario Fiore! Sí, en ese aspecto que comentas sobre los esterotipos de género es un pequeño error que deberían cambiar. La inclusión de Everest lo “arregla” un poco pero no lo suficiente.
gracias por tu analisis! me ví a mi misma cantando la canción .mi nene tiene 3 años y adora la serie..los tiene calados a todos..asi q vienen nuevos perros? entonces habra para un año mas paw patrol! realemente muy interesante tu analisis. Saludos dsd Argentina
¡Hola Marsheya! Gracias por el comentario. Sí, es una manera de enseñar valores positivos a la vez que se divierten. Es importante que los padres estén lo máximo posible con los niños mientras ven los dibujos para explicarles mejor lo que sucede y así lo puedan transferir mejor a la realidad diaria. Un saludo, Iván.
Me encanta la patrulla canina y disfruto mucho viendo cada capítulo con mi hijo. Como psicóloga y madre me preocupo por el contenido de las caricaturas que ve mi hijo (todas las superviso primero yo) y está me encantó. Valores y actitudes positivas tan entretenidas se ven muy poco; y que decir de los queridos Chase y Marshall. Me gustó mucho tu análisis, espero pronto leer más de ellos. Saludos!
Mi hija de 2 años los ama, su favorito es rocky, después de tanto tiempo de verlos se volvió más afectuosa con nuestra cachorra y más persistente con ella misma para aprender a hacer las cosas.
¡Hola Reyna! Muchas gracias por tu comentario. Es muy bueno que aprendan a transferir ese tipo de valores positivos, para ello recuerda que siempre es muy importante la supervisión de los adultos para que aprendan a identificar y diferenciar correctamente lo que ven. Un saludo desde España.
Hola! Muchas gracias por la información mi pequeño antes de su cumple nro 3, se engancho mejor dicho nos enganchamos con la serie, se identifica mucho con chase y rubble, como dices siempre hay que verlos y explicarles, me encasillo con Skye pero lo explique que las mujeres podíamos usar cualquier color, gracias a Dios ya no le gusta la pepa, que no era de mi agrado, Coincido que los juguetes son muy caros, para hacerme un juego de los primeros 5 cachorros por los menos son uno 120 euros, aquí en mi pais uno 500 soles y en Netflix ya llego la 2da temporada que por cierto ya es la 2da vez que la volvemos a ver!!,
jjajajjajajajaja… en realidad te dedicaste a analizar pow patroll. mi hija los ve pero no con tanto afán, y es posible que toooodooos los dibujos animados transmitan lo mismo. también le pongo otros dibujos que tienen un transfondo político pero dentro de todo enseñan muchos valores. Pero muy bueno tu análisis
Gracias por el comentario Judith! Sí, me pareció una serie muy buena para darle un poco de análisis “serio”. Aporta valores y educa de una forma divertida. Desde mi punto de vista, de las que he visto, es de las mejores para los niños/as de todas las edades a pesar de algunas críticas mejorables, pero como en todo! Además, transmiten una forma de comunicarse no violenta, de la cual he escrito otro artículo que quizás te pueda interesar: https://psicopico.com/comunicacion-no-violenta-y-asertiva/
¡Patrulla Canina al centro de mando!
Hola Judith, me gustaría me recomendaras esos dibujos animados con trasfondo político, sería muy interesante conocerlos. Muchas gracias.
Excelente análisis, justo antes de volverse taaan popular mi hijo ya la veía y realmente te engancha, como madre disfruto sentarme a ver algunos capítulos junto a mi hijo, concuerdo totalmente en como fuiste haciendo un análisis tan detallado, son cuestiones que poco a poco nos vamos dando cuenta como adultos y justo la semana pasada pensé ¿por qué los humanos son tan tontos? ¿por qué solo figura Skye y con esa etiqueta de que al ser mujer/hembra debes de ser rosa? Creo que algo que siempre intento hacer a mi hijo es no encasillar colores, juguetes, juicios solo por género, raza, creencias, religión, etc, todo aquello que nos dé algún prejuicio, pero es nuestra labor como padres, como adultos ahora vemos las cosas distintas y los peques ni se dan cuenta por ejemplo, de los colores a menos que desde muuuy pequeños se les enseñe lo que muchos cometemos por error (por el contexto donde crecimos) de azul niño, rosa niña, algo atinado aquí y me encanta, son las oportunidades que tienen todos de poder participar de manera activa en la resolución de problemas, fortaleciendo así la idea de trabajar en equipo, todos cuentan con diferentes habilidades y eso enriquece bastante, aporta cuestiones en que los niños no lleguen a frustrarse y pensar que algo que deseaban hacer y no pudieron, pero abre el panorama de posibilidades para explorar qué otras cosas más pueden hacer bien. Muchas gracias. Saludos desde Xalapa, México.
Hola Antonia! Muchas gracias por las felicitaciones. Puedes ir informando a tu hijo de que preparan un nuevo cachorro para la serie, pero de nuevo es macho. Lo importante es que los alumnos les enseñen a fomentar su inteligencia emocional para que interpreten correctamente lo que se les presenta en la vida y no caer en trampas sociales. Gracias por el aporte y saludos desde España.
Jajajajajaja. Yo la verdad tengo 18 años y llevo viendo a los paw patrol como 4 años! Es una serie que te agarra y no te suelta! Y aun siguen sacando nuevos episodios… Jajajajajaja. Y eso que ahora no soy tan adictiva a la serie porque hasta los fanfic y las canciones en distintos idiomas las buscaba! 😀
Has acertado con este artículo. Personalmente estaba muy interesada en descifrar esa “fórmula mágica” de la que está hecha esta serie. ¡Me has aportado mucha y muy buena información!
Mi peque lleva un año enamorado de estos dibujos aunque creo que hay otros, para más mayores, que le están ganando el terreno a “Paw Patrol”.
Yo siempre bromeo con él sobre la alcaldesa. Para mí no han acertado con la gallina. Parece una paloma. Y la alcaldesa está un poco “tururú”.
¡Muy buen trabajo y mil gracias!
Hola Elena! Muchas gracias por el comentario. Sí, la verdad es que la serie cuando la veo con mis sobrinos también me deja un poco hipnotizado esperando a ver como resuelven los problemas. Tiene sus puntos flacos pero en general está bien estructurada y fácil de entender. ¡Marshall a toda mecha!
Hola Iván. En primer lugar, decirte que me encanta como hablas de tu sobrina y la ternura que transmites. Me ha encantado tu análisis y respecto al tema de los colores, me han sorprendido tus palabras, ya que desconocía el significado de los mismo, exceptuando el rojo y el negro (jijji). Mi hijo, de 4 años, también está completamente enganchado y sus preferidos, son Rubble y Chase. Podrías hacer un análisis similar con algún dibujo animado más (jiji). Gracias, ha sido una lectura amena, divertida y enriquecedora.
Hola María! Muchísimas gracias por los comentarios 🙂
Hace un tiempo analicé la película Inside Out: Del Revés, puedes ver el artículo en este enlace: https://psicopico.com/emociones-para-todos-los-publicos-inside-out/
En cuanto a otros dibujos para poder analizar, ¿puedes darme alguna sugerencia al respecto?
A mi sobrina por ejemplo, le gusta mucho unos que se llaman Sherlock Jack, que me parece también interesante. Aunque no tiene el impacto que ha tenido la Patrulla Canina, que era uno de los temas principales del post. Un saludo!
Buenas! Solo quería añadir que Marshal es un dálmata precisamente por que es bombero. Mi hijo también ve la serie Sam el bombero y en el cuartel había un dálmata, pensé que no podía ser casualidad y averigüé que en Londres los bomberos usaban dálmatas por sus cualidades de guarda, nunca abandonaban el camión y mantenían la base limpia de roedores. Además puedo añadir que siempre dice: ‘estoy bien’ porque es muy torpe, es también su rol, es muy patoso.
Como rol, también falta el de Rubble: es muy comilón, debido a la complexión de los bulldog era fácil esa asociación.
Rocky es ecologista y hippie, odia bañarse o cualquier contacto con el agua.
Ryder trabaja y no debe tener padres.
Sorprende que en un pueblo donde todos se conocen cuando se casan los granjeros nada haya ninguno de los vecinos como invitados en su boda, solo los integrantes de la patrulla de cachorros.
Totalmente de acuerdo en el resto del análisis,
Gracias!
Hola Yoli!
Gracias por tus comentarios y apuntes sobre el análisis. No sabía la relación de los perro dálmata con los bomberos, excelente aporte! Un saludo.
Buah!! No podías dar más en el clavo.
Cuando has dicho lo de las madres tarareando la canción me he visto a mi misma al instante jajaja.
Son la moda, pero pasarán, como Dora la exploradora, Bob esponja y otras series pero tenemos para rato.
A mi también me gustan mucho los dibujos en general y los suelo ver a menudo con mi hija, y estos la verdad que son bonitos. Lo que me parece super excesivo es el precio de los juguetes, porque poder hacer la colección de vehículos tela.. Mi hija tiene uno, gracias a su padre y sin yo poder remediarlo y le costó 47 euros.
Yo le compre la colección falsa de personajes y tambien me gaste 20 euros. Una locura!!
Hola Cereza! Sí, la verdad es que al tema marketing le están sacando mucho partido. Pues prepararte porque se aproximan nuevos cachorros, con sus nuevos juguetes claro…
Genial artículo!! Nosotros también estamos enganchados, toda la familia!! Hasta la abuela canta el «ya está aquí, ya llegó…». Un apunte sobre Marshall, al igual que el pastor alemán es el perro policía, decirte que el dálmata es la raza de los bomberos, por ello Marshall lo es. Saludos!
Hola Paloma. Muchas gracias. Cierto, los dálmata se relacionan con los bomberos, no lo sabía. Buen aporte. Marshall, a toda mecha!
mi unico hijo de 2 años es fan de paw patrol, lo vemos por nickelodeon y por netflix, estamos en México y aqui netflix no tiene las segunda ni tercera temporada. le he comprado toda la colección original de cachorros sin vehiculo solo con la mochila con un boton que activa sus aditamentos compre 7 cachorros por algo menos de 40 euros en una tienda departamental.
interesante saber que aquello de los colores porque a mi hijo le encanta rubble quizas porque lo identifica con un bóxer que tenemos
buena aportación en este blog, si alguien supiera que dice la canción cuando hacen un rescate porque parece ser que es algo asi como “vamos, vamos” y lo repitenc omo 1000 veces
si alguien sabe que dice porque en Ingles es el mismo coro y no logro distinguir que frase es
gracias!
Hola Rubén! Gracias por tu comentario. Me pongo a investigar sobre lo que dices y si sé te lo hago saber. Saludos. Rubbel a toda máquina!
Y que decir de las profesiones, que niño no quiere ser policía, bombero, piloto de aviones o manejar una excavadora?
Todo perfectamente calculado.
Tengo un niño de tres años y podría montar una tienda con todo lo que tiene, una locura. Y lo de las frases, se les graba a fuego, cada vez que coge uno de los muñecos repite las frases que dicen y no se equivoca, y cuando se cae dice estoy bien.
¡Cierto! Aunque esperemos que los niños no se encasillen solo en esas profesiones. Creo que deberían haber puesto a alguno que fuera tipo científico. ¡Gracias por el comentario May!
¡Muy buen análisis! A mi hermano de 4 años le encanta Marshall, por sus caídas y su torpeza, se sabe de memoria las frases de cada cachorro y yo a veces tarareo la canción en especial la de ¡Vamos!¡Vamos!¡Vamos! una y otra vez. Es cierto que te enganchas mucho con la serie, a mi siempre me pareció que no hay razón para poner solo un cachorro hembra y que sea ROSA. A mi desde mi infancia no me ha gustado el rosa, siempre me ha gustado la gama de verdes, celestes, anaranjados y azules. ¡Saludos desde Argentina!
¡Gracias por el comentario Fiore! Sí, en ese aspecto que comentas sobre los esterotipos de género es un pequeño error que deberían cambiar. La inclusión de Everest lo “arregla” un poco pero no lo suficiente.
gracias por tu analisis! me ví a mi misma cantando la canción .mi nene tiene 3 años y adora la serie..los tiene calados a todos..asi q vienen nuevos perros? entonces habra para un año mas paw patrol! realemente muy interesante tu analisis. Saludos dsd Argentina
¡Hola Lain! Muchas gracias por tu comentario. ¡Sí! El nuevo cachorro de la Patrulla Canina se llama Tracker y es un chihuahua explorador!
Considero muy interesante y acertado el análisis de la serie, en lo personal considero que nos ayuda para reforzar los valores en nuestros hijos.
¡Hola Marsheya! Gracias por el comentario. Sí, es una manera de enseñar valores positivos a la vez que se divierten. Es importante que los padres estén lo máximo posible con los niños mientras ven los dibujos para explicarles mejor lo que sucede y así lo puedan transferir mejor a la realidad diaria. Un saludo, Iván.
Me encanta la patrulla canina y disfruto mucho viendo cada capítulo con mi hijo. Como psicóloga y madre me preocupo por el contenido de las caricaturas que ve mi hijo (todas las superviso primero yo) y está me encantó. Valores y actitudes positivas tan entretenidas se ven muy poco; y que decir de los queridos Chase y Marshall. Me gustó mucho tu análisis, espero pronto leer más de ellos. Saludos!
¡Gracias por el comentario Nancy! Los cachorros de Bahía Aventura son los reyes de esta generación de niños.
Un saludo.
Mi hija de 2 años los ama, su favorito es rocky, después de tanto tiempo de verlos se volvió más afectuosa con nuestra cachorra y más persistente con ella misma para aprender a hacer las cosas.
¡Hola Reyna! Muchas gracias por tu comentario. Es muy bueno que aprendan a transferir ese tipo de valores positivos, para ello recuerda que siempre es muy importante la supervisión de los adultos para que aprendan a identificar y diferenciar correctamente lo que ven. Un saludo desde España.
Hola! Muchas gracias por la información mi pequeño antes de su cumple nro 3, se engancho mejor dicho nos enganchamos con la serie, se identifica mucho con chase y rubble, como dices siempre hay que verlos y explicarles, me encasillo con Skye pero lo explique que las mujeres podíamos usar cualquier color, gracias a Dios ya no le gusta la pepa, que no era de mi agrado, Coincido que los juguetes son muy caros, para hacerme un juego de los primeros 5 cachorros por los menos son uno 120 euros, aquí en mi pais uno 500 soles y en Netflix ya llego la 2da temporada que por cierto ya es la 2da vez que la volvemos a ver!!,
Hola Rosario.
¡Gracias por el comentario! La Patrulla de Cachorros es sin duda uno de los fenómenos sociales infantiles de mayor éxito.
Un saludo.
Que bueno el artículo Iván! Me lo guardo en favoritos, que el peque se está empezando enganchar a la dichosa Patrulla y quiero ponerme al día. Gracias
¡Muchas gracias! ¡La Patrulla Canina siempre alerta!